Desprendimiento de uñas - Causas, síntomas y tratamiento
4.8 bei 34.132 Bewertungen
Los expertos recomiendan la rutina de salud
Garantía de devolución de dinero de 365 días
Nagelablösung - Ursachen, Symptome und Behandlung

Lo más importante en resumen:

  • Un desprendimiento de la uña puede deberse a factores externos, errores en el cuidado o causas de salud.

  • Esta guía informa sobre las diferencias entre la onicolisis (desprendimiento parcial) y la onicomadesis (pérdida completa).

  • Aprenderá qué cuidados pueden ser útiles y cuándo es necesario consultar a un médico.

¿Qué significa desprendimiento de la uña?

En un desprendimiento de la uña, la lámina ungueal se despega parcial (onicólisis) o completamente (onicomadesis) del lecho ungueal. Dependiendo de la causa, esto puede ser indoloro o estar acompañado de signos de inflamación.

En muchos casos, los cambios son temporales; lo importante es una evaluación temprana y el cuidado adecuado.

Causas de la onicomadesis en resumen

Antes de profundizar en el tema de la salud de las uñas, primero echemos un vistazo a las diferentes causas de la onicomadesis. Este término médico se refiere a la pérdida completa de una uña, ya sea en un dedo de la mano o del pie. 

En contraste está la onicolisis, en la que la uña se despega parcialmente del lecho ungueal, pero no se cae completamente. Es esencial entender las causas para poder tomar medidas preventivas efectivas y, si es necesario, desarrollar la estrategia de tratamiento adecuada.

¿Cómo se produce un desprendimiento parcial de la uña?

1. Enfermedades de las uñas

  • Onicomicosis: Esta enfermedad, también conocida como hongos en las uñas, es causada por hongos y puede provocar el desprendimiento de la uña. Es importante detectarla y tratarla a tiempo para evitar complicaciones.
     
  • Onicolisis: En esta enfermedad, la uña se despega del lecho ungueal, lo que ocurre frecuentemente debido a enfermedades de la piel como la psoriasis. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a salvar la uña y aliviar los síntomas.

2. Influencias externas

  • Trauma: Un golpe o impacto en la uña puede causar que la lámina ungueal se desprenda o que la uña se caiga. En estos casos es importante proteger la uña y consultar a un médico si es necesario.
     
  • Exposiciones químicas: La exposición a productos químicos agresivos puede debilitar las uñas y provocar su desprendimiento. Se recomienda usar guantes de protección al manipular productos químicos y cuidar bien las uñas.

3. Enfermedades sistémicas

  • Enfermedades de la tiroides: Los problemas con la tiroides pueden causar onicolisis, en la que la uña se despega del lecho ungueal. Un tratamiento adecuado de la enfermedad subyacente es fundamental en estos casos.
     
  • Deficiencia de hierro: Una falta de hierro en el cuerpo puede afectar la salud de las uñas y provocar que las uñas de las manos o de los pies se despeguen. Una dieta equilibrada y, si es necesario, suplementos de hierro pueden ayudar.

4. Cuidado insuficiente de las uñas

  • Manicura/Pedicura inadecuada: Limar o cortar demasiado agresivamente puede dañar la estructura de la uña y provocar el desprendimiento. Por lo tanto, un cuidado suave y cuidadoso de las uñas es esencial.
     
  • Humedad: Una exposición excesiva a la humedad puede ablandar las uñas y hacerlas más susceptibles a infecciones, lo que puede provocar el desprendimiento de las uñas. Es importante mantener las manos y los pies secos y usar guantes protectores cuando sea necesario.

¿Cómo se produce un desprendimiento completo de la uña?

1. Enfermedades de las uñas

  • Onicomadesis: Una enfermedad grave en la que se produce el desprendimiento completo de la uña del lecho ungueal, a menudo como consecuencia de una infección viral o una enfermedad sistémica grave. Las enfermedades sistémicas son enfermedades que pueden afectar varios órganos o todo el cuerpo, como la diabetes o la artritis reumatoide.
     
  • Inflamación del lecho ungueal: Una infección del lecho ungueal puede en algunos casos volverse tan grave que la uña se desprenda completamente. Esta inflamación puede ser causada por varios factores, como uñas encarnadas o bacterias, y a menudo requiere tratamiento médico.

2. Eventos traumáticos

  • Enfermedad mano-pie-boca: En esta infección viral, que ocurre principalmente en niños, existe el riesgo de que las uñas de los dedos de las manos y pies se desprendan completamente, lo que puede causar molestias y posibles complicaciones.
     
  • Lesiones graves: Un golpe fuerte, accidente o aplastamiento puede afectar la estructura de la uña y provocar que la uña se caiga completamente, lo que requiere un cuidado cuidadoso y posiblemente intervención médica.

3. Influencias químicas

  • Químicos agresivos: El contacto con químicos agresivos, ya sea en el entorno laboral o por uso inadecuado, puede debilitar y dañar las uñas, lo que puede llevar a un desprendimiento completo.
     
  • Reacciones a medicamentos: Ciertos medicamentos, especialmente algunos quimioterapéuticos y antimicóticos, pueden causar como efecto secundario el desprendimiento de las uñas, lo que puede requerir un ajuste de la medicación.

4. Enfermedades sistémicas

  • Enfermedades sistémicas graves: Enfermedades como la psoriasis, enfermedades de la tiroides o enfermedades autoinmunes pueden tener efectos generalizados en el cuerpo y provocar un desprendimiento completo de las uñas.
     
  • Desnutrición: Las vitaminas son importantes para las uñas. Una deficiencia correspondiente puede afectar la salud de las uñas, debilitar la estructura de las uñas y así provocar el desprendimiento de las uñas.

Tratamiento del desprendimiento de uñas: ¿Qué funciona realmente?

Si nota que se le desprende o cae una uña del dedo de la mano o del pie, puede ser una experiencia preocupante. Pero no se preocupe, existen opciones de tratamiento efectivas que pueden ayudarle a recuperar la salud de sus uñas. 

Ahora veamos por separado las opciones de tratamiento para desprendimientos parciales y completos de uñas para ofrecer una visión clara.

Desprendimiento parcial de la uña

Tratamiento de onicolisis: Aquí es importante tratar la causa subyacente. Esto podría ser el tratamiento de una enfermedad tiroidea o una infección por hongos.

Además, la aplicación de suero especial puede ayudar a regenerar la cama ungueal. También es aconsejable proteger la uña de más traumatismos y prestar atención a una buena higiene ungueal.

¿Se desprende la uña del dedo del pie, qué hacer?: En este caso, es recomendable mantener el área afectada limpia y seca para evitar infecciones adicionales.

Usar zapatos cómodos y evitar la presión sobre la uña también puede ser útil. Ante signos de infección, se debe consultar a un médico.

Desprendimiento completo de la uña

Tratamiento de onicomadesis: En caso de desprendimiento completo de la uña, es importante consultar a un médico que pueda sugerir un tratamiento adecuado para que la uña vuelva a crecer.

El médico puede recetar medicamentos y dar consejos sobre el cuidado del área afectada. Es fundamental seguir las indicaciones del médico para evitar complicaciones.

Regenerar la cama ungueal: Aquí puede ayudar un cuidado especial para fortalecer y proteger la cama ungueal, fomentando un crecimiento saludable de la uña.

El uso de cremas hidratantes y vendajes protectores también puede ser útil. Una dieta equilibrada y una buena hidratación apoyan el proceso de curación.

Proporciona uñas fuertes y saludables

Uñas atractivas y cuidadas

Devuelve a las uñas su brillo natural

Protege y fortalece las uñas

¡Eso tengo que tenerlo!

El consejo secreto para uñas fuertes: Confíe en el apoyo del Nail Growth Serum

¿Sueña con uñas cuidadas que brillen de forma natural? El Nail Growth Serum de Health Routine podría ser su nuevo mejor amigo. Este suero es más que un aceite para uñas; es su asistente personal para fomentar el crecimiento de las uñas y mejorar la calidad de las mismas.

El suero combina potentes ingredientes de la naturaleza, entre ellos 

  • Aceite de almendra, que hidrata y puede prevenir daños estructurales causados por la radiación UV, 
  • Aceite de jojoba, que fortalece las uñas y cuida la cutícula, 
  • y aceite de cítricos, que actúa como una llave y abre la uña a nivel celular para que los ingredientes nutritivos penetren profundamente. 

Consejo de experto: Estos aceites, junto con aceite de coco, aceite de oliva, vitamina E y biotina, trabajan en conjunto para fortalecer las uñas quebradizas, promover el crecimiento de las uñas y devolverles su brillo natural.

Para un resultado óptimo y para permitir que la uña vuelva a crecer, también debe prestar atención a una dieta equilibrada rica en 

  • Calcio, 
  • Vitamina A, 
  • Biotina 
  • así como las vitaminas B, C y E. 

Estos nutrientes son esenciales para un crecimiento saludable de las uñas y pueden, en combinación con el suero para uñas, lograr resultados impresionantes.

Con una aplicación sencilla 2 a 3 veces al día puede allanar el camino hacia unas uñas sanas y fuertes. Gracias al práctico aplicador de pincel, la aplicación solo toma unos minutos. 

Pero antes de comenzar, asegúrese de que sus uñas estén bien preparadas:

  1. Corte las uñas agrietadas y astilladas y lime bien las esquinas. Una lima de vidrio con grano microfino es ideal para esto.
  2. Después de lavarse las manos, aplique el suero y déjelo actuar de cinco a diez minutos.

Entonces, ¿qué espera? Confíe en el apoyo del Nail Growth Serum y disfrute de unas uñas cuidadas que dejan una excelente primera "impresión de mano".

Proporciona uñas fuertes y saludables

Uñas atractivas y cuidadas

Devuelve a las uñas su brillo natural

Protege y fortalece las uñas

¡Eso tengo que tenerlo!

Lesión por aplastamiento: ¿Qué sucede cuando la uña se separa del lecho ungueal?

Una lesión por aplastamiento en la uña puede ser una experiencia dolorosa, a menudo causada por accidentes en el hogar o en el trabajo. Cuando la uña del dedo se despega tras un aplastamiento, puede ser un shock inicial. 

Pero no se preocupe, existen formas efectivas de manejar esta situación. Aquí aprenderá qué es una lesión por aplastamiento y qué opciones de tratamiento están disponibles.

  • Enfriamiento: Para reducir la hinchazón, debe enfriar inmediatamente la zona lesionada. Esto también ayuda a aliviar el dolor. Se puede usar una compresa fría o un paño frío, pero se debe evitar el contacto directo con hielo para prevenir daños en la piel.
     
  • Protección: Si la uña se desprende después de un aplastamiento, es importante proteger el área. Esto puede ayudar a evitar infecciones. Un vendaje estéril puede ser muy útil para proteger la zona afectada de la suciedad y las bacterias.
     
  • Asesoramiento médico: En caso de lesiones graves, debe consultar a un médico que pueda sugerir el tratamiento adecuado. Esto puede incluir la prescripción de medicamentos, una vacuna contra el tétanos u otras medidas específicas, según la gravedad y el tipo de lesión.

Onicomicosis: una causa común de desprendimiento de uñas

Onicomicosis es una enfermedad común que a menudo conduce al desprendimiento de la uña. Esta infección puede afectar la uña de tal manera que se desprenda del lecho ungueal, lo cual puede ser tanto incómodo como antiestético. 

Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento que pueden ayudarle a superar este desafío. Echemos un vistazo a los tratamientos disponibles.

  • Cremas y aceites/sueros antimicóticos: Estos productos pueden aplicarse directamente sobre la uña afectada para combatir el hongo.
     
  • Medicamentos orales: En casos más graves, los médicos pueden recetar medicamentos orales que combaten la onicomicosis desde el interior.
     
  • Tratamiento con láser: Un método moderno para la tratamiento de la onicomicosis, en el que se utiliza un láser para destruir el hongo sin dañar la uña circundante.

Proporciona uñas fuertes y saludables

Uñas atractivas y cuidadas

Devuelve a las uñas su brillo natural

Protege y fortalece las uñas

¡Eso tengo que tenerlo!

Psoriasis ungueal y sus efectos en las uñas

Psoriasis ungueal es una enfermedad crónica que puede afectar no solo la piel sino también las uñas. La enfermedad puede engrosar y decolorar las uñas, lo que en algunos casos puede llevar finalmente a un desprendimiento de la uña

El tratamiento de la psoriasis ungueal es un desafío, pero existen varios métodos que pueden ayudar.

Aquí hay algunas de las opciones de tratamiento comunes para la psoriasis ungueal:

  • Esteroides tópicos: Estos medicamentos se aplican directamente en las áreas afectadas para reducir la inflamación y aliviar los síntomas de la psoriasis ungueal.
     
  • Fototerapia: Este método utiliza luz UV para inhibir los procesos inflamatorios y mejorar los síntomas de la psoriasis ungueal.
     
  • Medicamentos sistémicos: Estos medicamentos que actúan en todo el cuerpo modulan el sistema inmunológico para controlar la sobrerreacción que causa la psoriasis.

¿Cómo reconocer la onicomadesis? Características y señales

Onicomadesis representa una forma grave de enfermedad ungueal, por lo que es crucial prestar atención temprana a los síntomas. Así existe la posibilidad de intervenir a tiempo y posiblemente evitar el desprendimiento de la uña.

A continuación se enumeran algunas características y síntomas típicos de la onicomadesis:

  • Descoloración de la uña: Una descoloración amarillenta o marrón puede indicar un desprendimiento incipiente.
     
  • Cambio en la estructura de la uña: Una uña que se vuelve gruesa o quebradiza puede ser un indicador de onicomadesis.
     
  • Dolor: Las molestias en el área de la cama ungueal pueden ser un síntoma temprano de la enfermedad.
     
  • Desprendimiento completo: En etapas avanzadas puede ocurrir la caída completa de la uña de la cama ungueal, lo que es un signo claro de onicomadesis.

Conclusión

Con esta guía a su lado, ahora está bien equipado para enfrentar con confianza los diversos desafíos de los problemas de uñas.

Sus uñas son una expresión de su salud y, por lo tanto, merecen atención y cuidado especiales. Así que no dude, tome en serio la salud de sus uñas y ponga en práctica los consejos y recomendaciones aquí indicados. 

Porque unas uñas fuertes, saludables no solo son un reflejo de su bienestar físico, sino también un verdadero impulso para su confianza.

¡Prepárese para impresionar con uñas fortalecidas y brillantes y para sentirse cómodo con la apariencia de sus manos en todo momento!

Preguntas Frecuentes

¿Puede ser que una uña del pie no vuelva a crecer?

Sí, en casos raros puede ocurrir que una uña del pie no vuelva a crecer. Esto puede suceder debido a lesiones graves o infecciones en las que la cama ungueal ha sido dañada irreparablemente. 

En tales casos, es recomendable consultar a un especialista que pueda ofrecer asesoramiento individual y opciones de tratamiento para lograr el mejor resultado posible.

¿Cuánto tiempo tarda en volver a crecer una uña?

La duración del crecimiento de una uña puede variar, dependiendo de varios factores como la salud individual, la alimentación y qué tan bien se practique el cuidado de las uñas. 

En general, tarda aproximadamente 6 meses para las uñas de las manos y hasta 12-18 meses para las uñas de los pies en crecer completamente. Una alimentación equilibrada y el cuidado adecuado pueden apoyar y favorecer este proceso.

🌿 Descubre ahora más guías de Health Routine:

Su aviso médico

Nuestros productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del asesoramiento de su médico u otro profesional de la salud.

Además, nuestros productos no se consideran un sustituto de medicamentos u otros tratamientos prescritos por su médico o proveedor de salud. A pesar del debido cuidado aplicado, no se asume ninguna responsabilidad ni garantía por

  • Exactitud,
  • Actualidad,
  • Integridad
  • y disponibilidad de la información ofrecida.

No se pueden derivar reclamaciones legales por daños potenciales que resulten del uso y la utilización de la información correspondiente. Se excluyen reclamaciones de responsabilidad de cualquier tipo.