Tus uñas son más que solo un signo externo de belleza. También pueden ser un indicador de la salud general. Los cambios en las uñas, ya sea en forma de surcos, decoloraciones u otras anomalías, pueden ser una señal de problemas de salud subyacentes.
Es importante prestar atención a estos cambios y saber qué podrían significar. En esta guía aclaramos qué podría estar detrás de las diferentes alteraciones en las uñas.
¿Qué son los cambios en las uñas?
Los cambios en las uñas son desviaciones de la estructura normal y la apariencia de las uñas. Se manifiestan en diversas formas. Por ejemplo, pueden
- presentarse como surcos finos a profundos,
- abolladuras puntuales
- o curvaturas inusuales en la superficie de la uña.
Las decoloraciones, ya sea un
- tono amarillento,
- manchas oscuras
- o cambios azulados, también son signos comunes.
Además, las uñas pueden volverse quebradizas, astillarse o volverse inusualmente gruesas o delgadas.
Todos estos cambios afectan la apariencia y la textura de las uñas y pueden afectar el bienestar general.

Cuida también cosméticamente en caso de infección por hongos en las uñas
Hidrata y regenera
Protege y fortalece las uñas
Estructura de la uña en detalle: composición y estructura
Las uñas son estructuras complejas compuestas por varias capas. Protegen las puntas sensibles de tus dedos de manos y pies y juegan un papel importante en la motricidad fina.
La estructura de tus uñas es importante para entender los cambios en las uñas.
- Placa ungueal: La placa ungueal es la parte visible de la uña, compuesta por varias capas. Es dura y translúcida y protege las estructuras subyacentes.
- Lecho ungueal: El lecho ungueal es la piel debajo de la placa ungueal. Proporciona nutrientes a la uña y es responsable del crecimiento de la uña.
- Lúnula (media luna): La lúnula es la zona en forma de media luna en la base de la uña. A menudo es blanquecina y marca el área donde crece la uña.
- Matriz ungueal: La matriz ungueal, a menudo llamada simplemente "matriz", se encuentra debajo de la lúnula y es el área donde se forman nuevas células de la uña. Estas células se dividen y multiplican constantemente, lo que permite el crecimiento de la uña. Los daños en la matriz pueden afectar el crecimiento de la uña o causar cambios permanentes en la uña.
- Cutícula: Es la capa delgada de piel que cubre la base de la uña y sella el espacio entre la placa ungueal y la piel circundante. Protege la uña y la matriz ungueal de bacterias e infecciones posibles.
- Pliegue ungueal: Los pliegues ungueales son los pliegues de piel que rodean los lados y la base de la uña. Ayudan a mantener la uña en su lugar y ofrecen protección adicional contra cuerpos extraños e infecciones.
- Borde libre de la uña: Es la parte de la uña que crece más allá del extremo del dedo o del pie. Es la parte que la mayoría de las personas cortan o liman al cuidar sus uñas.
¿Qué tipos de cambios en las uñas existen?
Los cambios en las uñas pueden presentarse en diferentes formas y tener diferentes causas. Algunos son inofensivos, mientras que otros pueden indicar problemas de salud más graves.
Surcos en las uñas de las manos
Los surcos en las uñas de las manos son comunes y pueden presentarse en dos formas principales: surcos longitudinales y transversales.
- Surcos longitudinales que van desde la base de la uña hasta la punta y a menudo son un signo normal del envejecimiento.
- Surcos transversales que atraviesan la uña de lado a lado y pueden indicar un trastorno de salud subyacente.
Consejo de expertos: Si notas surcos en las uñas, es importante observar el tipo de surcos y posibles síntomas acompañantes.
Decoloraciones en las uñas: ¡Todo lo que necesitas saber!
¿Alguna vez has notado que tus uñas de las manos o de los pies cambian de color?
Las decoloraciones en las uñas pueden ser un signo de muchas cosas, desde causas inofensivas hasta indicios de problemas de salud más serios.
Si notas una decoloración en tus uñas, es importante observar el color, el patrón y la duración de la decoloración y consultar a un médico si es necesario.
Manchas blancas en las uñas de las manos
Una mancha blanca aislada en una uña puede sorprender, pero generalmente es inofensiva y puede ser causada por pequeños golpes o lesiones. Sin embargo, si notas varios puntos o manchas blancas en las uñas, podría indicar una causa más profunda.
Varios puntos blancos, también llamados leuconiquia, pueden ser causados por diversos factores.
Leuconiquia: cuando las uñas se vuelven blancas
Si tus uñas se ven blancas, podría tratarse de leuconiquia. Esta condición, en la que las uñas se vuelven blancas, puede ser causada por una variedad de factores, desde lesiones hasta ciertas enfermedades. Es importante conocer la causa exacta para actuar en consecuencia.
Uñas mitad y mitad
Las uñas mitad y mitad son aquellas en las que la mitad cerca del lecho ungueal es blanca y la mitad de la punta es roja o marrón. Esta decoloración especial puede ocurrir tanto en las manos como en los pies.
Pueden ser un signo de problemas de salud, especialmente renales. Si notas estas decoloraciones, es recomendable consultar a un médico para determinar la causa exacta.
Uñas de vidrio lechoso
Las uñas de vidrio lechoso, también conocidas como uñas de Terry, tienen una decoloración opaca, casi completamente blanquecina. Esta apariencia especial suele ser un signo de cambios vasculares en el lecho ungueal. Las causas comunes pueden ser
- cirrosis hepática,
- insuficiencia cardíaca
- o diabetes mellitus.
Si tus uñas tienen este aspecto lechoso, es recomendable que un experto determine la causa exacta.
Decoloración oscura de las uñas de las manos
Las decoloraciones oscuras en las uñas pueden ser causadas por
- medicamentos,
- enfermedades
- o influencias externas como la nicotina.
En algunas personas son depósitos inofensivos de melanina, en otras pueden ser un signo de enfermedades graves como el cáncer de piel.
Un hematoma subungueal (hematoma en la uña), a menudo causado por lesiones, también puede provocar una decoloración oscura. Ante decoloraciones inusuales o persistentes, siempre se debe consultar a un médico.
Decoloraciones amarillas
Las uñas amarillas pueden ser causadas por muchas cosas, desde esmalte de uñas hasta infecciones o humo de tabaco. Si tus uñas de las manos se vuelven amarillas y no se debe a una influencia externa, se debe investigar la causa.
Uñas azuladas
Las uñas azuladas pueden ser un signo de que no llega suficiente oxígeno a las puntas de los dedos. Esto puede indicar problemas cardíacos o pulmonares. Si notas estas decoloraciones, es importante tomarlas en serio y buscar consejo médico.
Resumen de todas las deformaciones de las uñas
Abolladuras en la uña: Las abolladuras y ondas en una uña del pie o de la mano representan un cambio en la superficie de la placa ungueal. Son planas con bordes inclinados y tienen un límite irregular.
Las abolladuras pueden ser causadas por una queratinización aumentada de las células de la uña y ocurren, por ejemplo, en la psoriasis.
Uñas en cuchara: En las llamadas uñas cóncavas o en cuchara, la uña se vuelve cada vez más plana y forma una abolladura. Este cambio en la uña también se conoce como uña en cuenco o en cáscara de huevo.
Las causas son variadas, desde deficiencia crónica de hierro, trastornos circulatorios hasta enfermedades hormonales y metabólicas.
Uñas onduladas: Cuando hay muchas abolladuras, puede parecer que la uña crece de forma ondulada. Esto puede ser causado por varios cambios en las uñas.
Uñas con hoyuelos / uñas punteadas: En la psoriasis pueden formarse los llamados hoyuelos o punteaduras. Son defectos redondos, más o menos profundos, en la superficie de la placa ungueal.
Para los afectados, aparecen como pequeñas abolladuras y son más comunes en las uñas de las manos que en las de los pies.
Uñas agrietadas y quebradizas
Tus uñas pueden contar más de lo que piensas. Uñas quebradizas o agrietadas no son solo un problema estético. Pueden ser causadas por contacto frecuente con
- productos de limpieza,
- químicos
- o quitaesmaltes.
También la desnutrición, cambios hormonales o ciertas enfermedades como el hipertiroidismo pueden afectar las uñas.
Uñas que se astillan
Cuando las uñas se astillan, puede haber varias causas. A menudo, factores externos como el contacto con sustancias agresivas son responsables.
Pero también deficiencias en el cuerpo, como la falta de vitaminas, pueden hacer que las uñas se vuelvan quebradizas y se astillen. La percepción de abolladuras u ondas también puede dar la impresión de que la uña se astilla.
Los 10 mejores vitaminas para tus uñas puedes consultarlas aquí.
Uñas partidas
Una uña partida no solo puede ser dolorosa, sino también un indicio de problemas de salud. Cuando las uñas se parten, puede indicar deficiencias u otras enfermedades.
La división puede ocurrir a lo largo de la uña o transversalmente. También un cuidado insuficiente de las uñas puede causar uñas partidas.
Uñas distróficas
Si tu uña del pie deja de crecer o notas un trastorno en el crecimiento de la uña, podría indicar un cambio distrófico.
Estos problemas pueden tener diversas causas, desde lesiones hasta ciertas enfermedades. Las uñas pueden volverse más delgadas, cambiar de forma o de color.
Desprendimiento de la placa ungueal
Puede ser preocupante cuando la uña de la mano o del pie se desprende del lecho ungueal. Este fenómeno, también llamado onicólisis, puede ser causado por diversos factores, desde lesiones hasta infecciones.
En algunos casos, la uña puede caerse completamente, mientras que en otros solo una parte está afectada.
Tratamiento de los cambios en las uñas: consejos y soluciones para uñas saludables
Los cambios en las uñas no solo pueden ser molestos, sino a veces también dolorosos. Sin embargo, no estás indefenso ante los problemas con las uñas.
Un tratamiento específico para la onicólisis, por ejemplo, puede ayudar a restaurar la estructura y la salud de la uña y aumentar la confianza en uno mismo.
Uñas bonitas con el Nail Care Pen: vuelve a sentirte bien
El Nail Care Pen es un producto innovador desarrollado especialmente para cuidar tus uñas durante una infección por hongos. Ofrece un apoyo cosmético y puede usarse como complemento en el cuidado estético. Gracias a sus ingredientes,
- como el aceite de árbol de té, que contribuye a un efecto antibacteriano, regulador y limpiador,
- y aloe vera, que aumenta la elasticidad en el lecho ungueal, también puede ayudar a reducir las decoloraciones en las uñas.
Cuida también cosméticamente en caso de infección por hongos en las uñas Hidrata y regenera Protege y fortalece las uñas
Además, el Nail Care Pen contiene el ingrediente natural jugo de limón, que aumenta la permeabilidad de la uña y la "abre" a nivel celular.
Esto permite que los ingredientes activos del bolígrafo penetren profundamente y actúen directamente en la raíz de la uña. Así, la vitamina E contenida puede trabajar de manera especialmente efectiva.
Ayuda a estimular el crecimiento de la uña y a reparar la estructura dañada de la uña. Con el Nail Care Pen puedes fortalecer y proteger tus uñas mientras fomentas el crecimiento de uñas sanas y bonitas.
¿Cuáles son las posibles causas de los cambios en las uñas?
Los cambios en las uñas pueden indicar diversos problemas de salud o deficiencias. Es importante conocer las causas para poder tomar las medidas adecuadas.
Causas comunes de los cambios en las uñas:
- Desnutrición: La falta de ciertos nutrientes puede afectar directamente la salud de las uñas.
- Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, especialmente en mujeres, pueden causar cambios en las uñas.
- Infecciones por hongos: La onicomicosis es una causa común de uñas decoloradas, engrosadas y quebradizas. Lee aquí cómo tratar la onicomicosis.
- Trauma: Las lesiones en el lecho ungueal o en la uña pueden causar cambios.
- Enfermedades: Varias enfermedades, incluyendo trastornos tiroideos y diabetes, pueden causar cambios en las uñas.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios en las uñas.
- Deficiencia de zinc: La falta de zinc puede causar manchas blancas en las uñas.
- Exposición química: El contacto frecuente con productos químicos puede dañar las uñas.
- Edad: Con la edad, las uñas pueden volverse más delgadas y quebradizas.
Conclusión
Nuestras uñas no solo reflejan nuestra belleza exterior, sino que también son una ventana a nuestra salud interior. Merecen ser tratadas con cuidado y atención.
Si quieres hacer algo bueno por tus uñas, ¿por qué no empezar con el Nail Growth Serum de Health Routine? Está especialmente desarrollado para ayudar a que tus uñas crezcan más fuertes y saludables.
Uñas atractivas y cuidadas Devuelve a las uñas su brillo natural Protege y fortalece las uñas
Recuerda: Las uñas saludables son una característica estética y una señal de que te cuidas a ti mismo. Puedes empezar hoy mismo a dar a tus uñas el cuidado que merecen.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo deberías consultar a un médico por cambios en las uñas?
Si notas cambios persistentes, inusuales o dolorosos en tus uñas, es recomendable consultar a un médico o dermatólogo. Los cambios en las uñas pueden ser a menudo una señal temprana de problemas de salud más graves.
Siempre es mejor prevenir y buscar consejo profesional para determinar la causa exacta y las opciones de tratamiento adecuadas.
Diagnóstico de cambios en las uñas: ¿Qué exámenes se realizan?
Para diagnosticar la causa de los cambios en las uñas, el médico realizará un examen minucioso de la uña afectada. Esto puede incluir una evaluación visual, preguntas sobre posibles síntomas y, en algunos casos, una muestra de la uña para análisis de laboratorio.
Con un diagnóstico preciso de las uñas, el médico podrá recomendar la mejor estrategia de tratamiento.
Tu aviso médico
Nuestros productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el asesoramiento de tu médico u otro profesional de la salud.
Además, nuestros productos no reemplazan medicamentos u otros tratamientos prescritos por tu médico o proveedor de salud. A pesar del cuidado aplicado, no se asume responsabilidad ni garantía por la
- exactitud,
- actualidad,
- integridad
- y disponibilidad de la información proporcionada.