Visión general de las decoloraciones de las uñas » Causas y tratamiento – Health Routine
Nagelverfärbungen - Ursachen & Behandlung

Nuestras uñas no solo son un rasgo estético, sino también un indicador de nuestra salud interna. Una mirada rápida a ellas puede darnos pistas sobre nuestro bienestar, desde simples deficiencias hasta enfermedades más profundas. Las decoloraciones de las uñas también son un tema muy discutido.

Ya sea un golpe accidental que deja un hematoma o un cambio más serio en la uña que indica una enfermedad subyacente, nuestras uñas a menudo cuentan más sobre nuestra salud de lo que pensamos.

En esta guía le llevamos a través del complejo mundo de la salud de las uñas, desde las señales de uñas saludables hasta las decoloraciones más comunes y sus causas. Juntos exploraremos qué revelan sus uñas y cómo puede mantenerlas en óptimas condiciones.

Uñas saludables

Señales de uñas de las manos saludables en resumen

Una mirada a las uñas de las manos puede revelar mucho sobre el propio bienestar. Las uñas saludables se caracterizan por

  • un color uniforme y rosado
  • con una luna ungueal blanca bien visible.

La cama ungueal debe ser firme y sin decoloraciones, mientras que la cutícula debe ser flexible y sin grietas ni inflamaciones.

Además, la estructura de las uñas debe ser lisa y sin surcos ni hendiduras. Las uñas lisas y sin surcos generalmente indican un suministro adecuado de nutrientes necesarios.

También debe asegurarse de que sus uñas tengan una firmeza natural, sin ser quebradizas. Las uñas firmes y no quebradizas también pueden ayudar a prevenir enfermedades de las uñas de los pies y de las manos.

Decoloraciones de las uñas: las enfermedades y causas más comunes

Las decoloraciones de las uñas pueden ser en ocasiones una señal de alarma para diversas alteraciones ungueales y enfermedades. En esta sección, analizaremos las causas más comunes de uñas decoloradas para ayudarle a detectar posibles problemas a tiempo y tratarlos eficazmente.

Unas palabras antes: Los cambios en las uñas pueden ser causados por una gran variedad de factores, incluyendo infecciones por hongos que pueden afectar tanto a las uñas de las manos como a las de los pies.

Diversas deficiencias que se manifiestan en forma de surcos o manchas blancas en las uñas no son infrecuentes.

También enfermedades más graves como problemas cardíacos o hepáticos pueden manifestarse a través de decoloraciones en las uñas. Es importante prestar atención a tales señales y consultar a un especialista si es necesario para tratar la causa subyacente y detectar y tratar a tiempo posibles enfermedades de las uñas de las manos o de los pies.

Enfermedades graves en decoloraciones de uñas

Decoloración blanca de las uñas: ¿Cómo se produce la leuconiquia?

La leuconiquia, un cambio ungueal común, se caracteriza por manchas o rayas blancas en las uñas. Estas decoloraciones pueden adoptar diversas formas y tener diferentes causas.

Veamos las diferentes formas de leuconiquia:

  • Manchas en forma de nube o media luna: Este tipo de leuconiquia se presenta en forma de manchas con forma de nube o media luna en las uñas. Pueden ser un signo de daño en la matriz ungueal o una reacción a ciertos medicamentos. También es posible que estas manchas indiquen un trastorno en el metabolismo del calcio.
     
  • Manchas o puntos blancos individuales (leuconiquia punctata): Esta forma de leuconiquia aparece cuando pequeñas manchas o puntos blancos aparecen en las uñas. Estas manchas suelen ser el resultado de microtraumas, es decir, pequeñas lesiones en la cama ungueal. No es raro que estas manchas aparezcan sin razón aparente. Por lo general, son inofensivas.
     
  • Rayas blancas transversales (leuconiquia striata): Este tipo de decoloración ungueal se presenta en forma de rayas blancas transversales en las uñas. Pueden ser un signo de una enfermedad grave, como una enfermedad renal o un trastorno tiroideo que puede causar manchas blancas en las uñas.

Uñas de vidrio esmerilado: ¿Qué hay detrás de esta decoloración?

Las uñas de vidrio esmerilado, también conocidas como uñas de Terry, son una forma especial de decoloración ungueal en la que las uñas adquieren una apariencia lechosa y opaca.

Este tipo de decoloración ungueal debe tomarse en serio, ya que podría ser un signo de una enfermedad subyacente grave.

Es importante no entrar en pánico, pero la causa debe ser aclarada médicamente rápidamente. Veamos juntos las posibles causas de este cambio ungueal menos común:

  • Enfermedades hepáticas
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia cardíaca
  • Diabetes mellitus

Uñas negras: posibles causas de la decoloración oscura

Las uñas negras o marrones pueden parecer preocupantes a primera vista. A menudo se asocian con enfermedades graves o lesiones.

Si no hay una lesión evidente, se recomienda consultar a un especialista lo antes posible para determinar la causa exacta.

Aquí hay algunas posibles causas de uñas negras o marrones:

  • Hematomas o sangrado debajo de la uña
  • Infecciones por hongos
  • Melanomas (un tipo de cáncer de piel)
  • Efectos secundarios de medicamentos

Depósitos oscuros y cambios patológicos

Los depósitos oscuros en las uñas pueden ser un indicador de anomalías de salud. Pueden ser causados por diversos factores, ya sea por contacto con ciertas sustancias químicas o por condiciones más graves como los melanomas.

Es fundamental reconocer estas señales a tiempo, que un especialista las evalúe y actuar oportunamente si es necesario.

Decoloración por sustancias oscuras

Las uñas pueden decolorarse por contacto con sustancias oscuras. Esto puede ocurrir por diferentes influencias, como el manejo de ciertas sustancias químicas o por la aplicación de esmaltes de uñas intensamente pigmentados.

Afortunadamente, estas decoloraciones suelen ser superficiales y pueden reducirse o eliminarse con el cuidado y tratamiento adecuados.

Cómo la acumulación de melanina puede causar uñas negras

Una mayor acumulación de melanina en las uñas puede provocar un oscurecimiento notable. Mientras que en algunos casos puede ser un proceso natural, en otros puede ser un indicio de enfermedades más graves, como el melanoma mencionado anteriormente.

Por lo tanto, ante cambios llamativos, se debe buscar consejo médico sin falta.

¿Cómo se produce un hematoma debajo de la uña?

Un hematoma debajo de la uña suele manifestarse con una coloración azulada a negra y generalmente se produce como resultado de lesiones o golpes.

Estas decoloraciones pueden ser dolorosas y a menudo tardan un tiempo en desaparecer por completo. Las posibles causas de un hematoma debajo de la uña son:

  • Trauma directo o lesión en la uña
  • Uña encarnada
  • Presión excesiva sobre las uñas de los pies, por ejemplo, por zapatos demasiado ajustados

Causas de uñas amarillas

Las uñas amarillas pueden ser tanto una preocupación estética como de salud. Mientras que algunas causas son inofensivas y fáciles de tratar, otras pueden indicar problemas de salud más serios.

Aquí están algunas de las razones más comunes por las que las uñas de las manos se vuelven amarillas:

  • Hongos en las uñas: Una de las causas más comunes de uñas amarillas. El hongo puede propagarse debajo de la uña y causar decoloraciones.
     
  • Fumar: La nicotina puede causar uñas amarillentas.
     
  • Edad: Con la edad, las uñas pueden adquirir un tono amarillento.
     
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar uñas amarillas como efecto secundario.
     
  • Enfermedades: Algunas enfermedades, como linfedema, enfermedades pulmonares o diabetes, pueden causar uñas amarillas.

Reconocer y entender las uñas mitad y mitad

Las uñas mitad y mitad, también conocidas como uñas de Lindsay, muestran una decoloración característica en la que una parte de la uña es blanca y la otra parte es roja o marrón. Esto puede indicar diversos problemas de salud.

Aquí están algunas de las posibles causas:

  • Insuficiencia renal: Una de las causas más comunes de uñas mitad y mitad, para la cual definitivamente se debe consultar a un médico.
     
  • Desnutrición: La falta de ciertos nutrientes también puede causar este tipo de decoloración ungueal.
     
  • Quimioterapia: Algunos pacientes reportan uñas mitad y mitad durante o después de una quimioterapia.

¿Por qué las uñas se vuelven verdes?

Las uñas verdes pueden ser causadas por diversos factores. La causa más común de decoloración verde en las uñas es una infección bacteriana, especialmente por la cepa bacteriana Pseudomonas aeruginosa.

Aquí hay algunas razones por las que las uñas de las manos pueden volverse verdes:

  • Infección bacteriana: Una uña del pie verde o una mancha verde en una uña suele ser causada por la bacteria Pseudomonas.
     
  • Lesiones: Una lesión puede hacer que la uña sea susceptible a infecciones, lo que provoca que la uña se vuelva verde.
     
  • Mala higiene de las uñas: El cuidado insuficiente de las uñas puede aumentar el riesgo de infección y, por lo tanto, hacer que sus uñas se vuelvan verdes.
     
  • Uñas postizas: Si una uña se vuelve verde debajo del gel, se habla de "Greenies". Estos se forman cuando se crea un espacio de aire entre la cama ungueal y el gel.

    En estos espacios, también llamados levantamientos, las bacterias y gérmenes pueden asentarse y multiplicarse fácilmente. Si aparecen Greenies, el gel debe retirarse rápidamente para que la uña verde debajo de las uñas postizas pueda recuperarse; no se debe realizar un nuevo modelado hasta la curación.

Qué significan las decoloraciones rojas y violetas

Los bordes rojos debajo de las uñas y las decoloraciones violetas en las uñas pueden indicar una variedad de problemas de salud. A veces, la luna ungueal (la lunula) también se vuelve roja.

Desde pequeñas lesiones hasta enfermedades graves, hay muchas causas posibles para estas decoloraciones púrpuras en las uñas.

Aquí están algunas de las razones más comunes:

  • Lesiones: Un golpe o aplastamiento puede causar una decoloración roja o violeta.
     
  • Enfermedades cardíacas: Las uñas rojas o violetas pueden ser un signo de problemas cardíacos.
     
  • Lupus: Una enfermedad autoinmune que puede causar uñas rojas o violetas.
     
  • Enfermedad de Raynaud: Una condición que restringe el flujo sanguíneo a los dedos de las manos y pies y puede causar una decoloración roja o violeta.

Tratamiento de las decoloraciones de las uñas: ¿Qué funciona realmente?

El tratamiento de las decoloraciones de las uñas puede variar según la causa. En muchos casos, las decoloraciones leves pueden corregirse con remedios caseros simples y un mejor cuidado de las uñas.

En infecciones por hongos, las cremas o esmaltes antimicóticos pueden ayudar, mientras que las infecciones bacterianas a menudo requieren tratamiento con antibióticos.

En decoloraciones causadas por lesiones, se necesita paciencia, ya que las uñas necesitan tiempo para curarse y crecer de nuevo. En cualquier caso, es recomendable consultar a un especialista si no está seguro de cómo tratar una decoloración ungueal.

En decoloraciones que podrían indicar enfermedades graves, se debe buscar consejo médico para aclarar y tratar la causa subyacente.

El Sérum para el crecimiento de uñas de Health Routine no es solo otro producto en su rutina de cuidado de uñas; es su aliado ideal para lograr uñas fuertes y cuidadas.

Con una mezcla cuidadosamente seleccionada de ingredientes naturales, este sérum no solo promueve el crecimiento de sus uñas de manos y pies, sino que también les da un brillo saludable y las mantiene flexibles.

El sérum combina el poder de varios aceites vegetales que juntos pueden ayudar a nutrir y fortalecer las uñas.

Estos aceites ofrecen un cuidado profundo y protegen las uñas de influencias externas. Destaca especialmente la composición de:

Aceite de cítricos 

Este aceite permite penetrar la estructura de la uña a nivel celular, de modo que los ingredientes nutritivos del sérum llegan profundamente a la raíz de la uña y pueden desplegar todo su poder.

Aceite de almendras 

Un verdadero hidratante que no solo protege contra daños causados por UV, sino que también aporta nutrientes esenciales para fortalecer las uñas.

Aceite de jojoba 

Como uno de los aceites de cuidado más efectivos, el aceite de jojoba fortalece las uñas, las hace más resistentes y al mismo tiempo cuida la cutícula circundante.

Pero eso no es todo: 

  • Aceite de coco, conocido por sus propiedades hidratantes, puede fortalecer la capa protectora natural de la piel y así contribuir a una cama ungueal saludable.

  • Aceite de oliva, rico en propiedades antioxidantes y nutritivas, promueve la elasticidad y suavidad de la cutícula, lo que a su vez proporciona una apariencia cuidada.

Esta potente mezcla se complementa con tocoferol (vitamina E) y biotina (vitamina B7). Ambas vitaminas son esenciales para la apariencia de las uñas. Ayudan a apoyar la estructura ungueal y dan a las uñas un brillo natural.

Para un resultado óptimo, también es importante mantener una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, para apoyar el crecimiento de las uñas desde el interior.

La aplicación es muy sencilla: Aplique el sérum 2 a 3 veces al día directamente sobre la uña y masajee, una tarea facilitada por el práctico aplicador de pincel.

Antes de aplicar el sérum, es importante preparar cuidadosamente sus uñas:

  1. Retire las uñas rotas y astilladas y lime cuidadosamente las esquinas con una lima de vidrio microfina.
  2. Después de lavarse las manos y desengrasar las uñas, puede aplicar el sérum y dejarlo actuar durante unos 5 a 10 minutos.

Consejo de expertos: Si pertenece a las personas que se muerden las uñas, esto podría afectar el crecimiento de las uñas y dañar la cama ungueal. Por lo tanto, es recomendable abandonar este hábito para aprovechar al máximo los beneficios del sérum.

5 consejos para las decoloraciones de las uñas en la vida diaria

Los siguientes consejos pueden ayudar a que las uñas vuelvan a brillar y a reducir o eliminar por completo las decoloraciones no deseadas.

Bicarbonato de sodio: Disuelva un paquete de bicarbonato en agua tibia y remoje sus uñas durante cinco minutos para eliminar las decoloraciones de forma natural. Añada unas gotas de aceite de oliva para evitar que las uñas se resequen.
 
Vinagre de manzana: Mezcle una cucharada de vinagre de manzana con un poco de agua tibia y remoje sus uñas durante unos cinco minutos para eliminar rápidamente las decoloraciones sin productos químicos dañinos. Después del remojo, puede suavizar ligeramente la superficie de la uña con una lima pulidora.

Jugo de limón: Use el jugo de medio limón mezclado con medio litro de agua para aclarar las uñas de forma natural. Masajee la mezcla en la superficie de la uña o frote con medio limón directamente sobre las uñas. Después del tratamiento, lave sus manos y cuide con una crema hidratante.

Limpiador de aparatos ortopédicos: Use tabletas de limpieza para aparatos ortopédicos que, junto con un poco de bicarbonato, pueden servir como baño blanqueador para manos o pies. Disuelva una tableta limpiadora y un paquete de bicarbonato en agua y remoje sus uñas. Durante el baño, puede limpiar ligeramente la superficie de la uña con un cepillo de dientes viejo. Para finalizar, puede usar una lima pulidora.

Esmaltes especiales: Use esmaltes especiales con extracto de limón y un ligero tono violeta que hacen que la uña parezca más clara visualmente, combaten las uñas amarillas y eliminan las decoloraciones a largo plazo.

Tenga en cuenta que muchos de estos remedios caseros pueden causar irritaciones o reacciones alérgicas en pieles sensibles. Por lo tanto, es recomendable realizar una prueba cutánea pequeña antes del primer uso y no usar los productos en exceso o con demasiada frecuencia.

En caso de decoloraciones persistentes o reacciones, debe consultar a un dermatólogo o especialista en uñas. Siempre es mejor prevenir y no poner en riesgo la salud de sus uñas.

¿Cuándo debe ir al médico? Si nota que las decoloraciones de las uñas no desaparecen a pesar de sus esfuerzos o si van acompañadas de otros síntomas como dolor o hinchazón, debe consultar a un médico.

También en caso de signos de infección o si las decoloraciones se extienden, es aconsejable buscar consejo médico para descartar o tratar a tiempo posibles enfermedades graves.

Conclusión

Nuestras uñas no son solo un accesorio estético, sino que también proporcionan información sobre nuestra salud general. Desde simples decoloraciones hasta signos más graves de enfermedades, pueden decirnos mucho sobre nuestro bienestar.

Es importante cuidarlas y prestarles atención. En caso de dudas, no dude en buscar asesoramiento profesional.

Con las herramientas y productos adecuados, combinados con conocimiento sólido y un poco de atención, podemos asegurarnos de que nuestras uñas no solo luzcan lo mejor posible, sino que también promuevan la salud ungueal.

Cada uno de nosotros merece sentirse bien de pies a cabeza, incluyendo las puntas de los dedos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo prevenir eficazmente los hongos en las uñas?

Los hongos en las uñas pueden prevenirse con diversas medidas, incluyendo una buena higiene de los pies, usar zapatos transpirables y evitar andar descalzo en duchas públicas o vestuarios.

Mis uñas están decoloradas por hongos, ¿qué puedo hacer?

Para el cuidado cosmético complementario en hongos y decoloraciones de las uñas, puede usar el Nail Care Pen de Health Routine. Contiene jugo de limón, aceite de árbol de té y vitamina E, que regulan la microflora de la uña, alivian cosméticamente las decoloraciones y promueven el crecimiento de la uña.

El práctico bolígrafo es libre de crueldad animal, 100 % vegano y puede ayudar a que sus uñas vuelvan a lucir radiantes y cuidadas.

¿Pueden los cambios en la dieta ayudar a prevenir las decoloraciones de las uñas?

Sí, una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, puede promover la salud de las uñas y reducir el riesgo de decoloraciones. Nutrientes específicos como la biotina o el zinc se consideran especialmente beneficiosos.

¿Con qué frecuencia debo cuidar mis uñas para evitar decoloraciones?

Un cuidado regular de las uñas, idealmente semanal, puede ayudar a prevenir decoloraciones y promover la salud general de sus uñas. Esto también incluye eliminar suavemente los restos de esmalte.

¿Se puede usar el Sérum para el crecimiento de uñas también en uñas de los pies decoloradas?

Sí, el Sérum para el crecimiento de uñas puede usarse tanto en uñas de las manos como de los pies para promover el crecimiento y mejorar la calidad de las uñas. Está formulado específicamente para ayudar a ambos tipos de uñas.

🌿 Descubra ahora más guías de Health Routine:

Su aviso médico

Nuestros productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el asesoramiento de su médico u otro profesional de la salud.

Además, nuestros productos no reemplazan medicamentos u otros tratamientos prescritos por su médico o proveedor de salud. A pesar del cuidado aplicado, no se asume responsabilidad ni garantía por la

  • exactitud,
  • actualidad,
  • integridad
  • y disponibilidad de la información proporcionada.

No se pueden establecer reclamaciones legales por daños potenciales derivados del uso y aplicación de la información correspondiente. Se excluyen reclamaciones de responsabilidad de cualquier tipo.