Lo más importante en resumen
-
El pliegue ungueal protege la delicada raíz de la uña y contribuye a la estabilidad de la lámina ungueal.
-
Pequeñas lesiones en la zona de la uña pueden provocar inflamaciones dolorosas.
-
El cuidado regular, especialmente con productos suaves, puede reducir significativamente el riesgo de infección.
¿Qué es el pliegue ungueal? Toda la información de un vistazo
El pliegue ungueal es un pliegue de piel en forma de media luna que cubre los bordes de la lámina ungueal. Médicamente también se le denomina Perioniquio o Paroniquio.
Tiene una función importante, ya que el pliegue ungueal cubre la lámina ungueal y la protege así de la entrada de patógenos y otros cuerpos extraños.
Además, el pliegue ungueal ayuda a mantener la lámina ungueal en su lugar. También protege la matriz ungueal, la zona de donde crece la uña, y contribuye así a unas uñas saludables.
El papel del pliegue ungueal: una mirada a la anatomía
La uña humana está compuesta por diferentes partes. Para entender mejor su anatomía, aquí encontrará una visión general de los distintos elementos de la uña:
-
Lecho ungueal: El lecho ungueal es la parte de la piel sobre la que descansa la uña. Es muy sensible y está bien irrigado. Cuando la uña está sana, se adhiere firmemente al lecho ungueal.
-
Raíz de la uña: La raíz de la uña es la parte de la uña que está debajo de la piel y no es visible. Aquí comienza el crecimiento de la uña. Las células recién formadas empujan hacia adelante a las más antiguas, haciendo que la uña crezca.
-
Lámina ungueal: Esta es la parte dura y visible de la uña. La lámina ungueal está compuesta por varias capas de queratina, una proteína que también se encuentra en la piel y el cabello.
-
Pliegue ungueal: Como ya se mencionó, el pliegue ungueal es el pliegue de piel que rodea y protege la lámina ungueal.
-
Cutícula (Eponiquio): La cutícula es una capa delgada de piel que cubre y protege la raíz de la uña.
- Borde libre de la uña: Esta es la parte de la uña que sobresale más allá del extremo del dedo o del pie.
Cada una de estas partes juega un papel importante para la salud y la apariencia de las uñas. Un cuidado adecuado de todos los componentes de la uña es por tanto esencial.
Inflamación del pliegue ungueal: causas, síntomas y opciones de tratamiento
Una inflamación del pliegue ungueal, médicamente conocida como paroniquia, es una enfermedad común que afecta el pliegue ungueal y el surco ungueal. Puede ocurrir tanto en las uñas de las manos como en las de los pies y suele ser muy dolorosa.
La inflamación puede ser causada por diferentes factores, entre ellos
- Bacterias,
- Hongos,
- Virus
- o una lesión.
Información sobre Feind Pie de atleta + diferencias con la onicomicosis la puede leer en este artículo.
Consejo de experto: Cuando hay una inflamación en el dedo del pie, como por ejemplo una uña del pie inflamada, una uña del dedo inflamada o una inflamación del pliegue ungueal, también se habla de un onicocriptosis o de una paroniquia.
¿Cómo se manifiesta una inflamación en el pliegue ungueal? Síntomas y señales de advertencia
Una inflamación en el pliegue ungueal puede presentar varios síntomas que pueden aparecer juntos o por separado. Entre los más comunes se encuentran:
- Hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada
- Sensibilidad a la presión
- Pus en el dedo o pus en el dedo
- Engrosamiento de la lámina ungueal
- Decoloraciones de la uña
- Formación de surcos transversales en el dedo gordo del pie
- Dolor a lo largo del borde de la uña
Estas pueden ser causas de la paroniquia
Para una inflamación del pliegue ungueal no existe una única causa, sino que puede ser provocada por diferentes factores:
Pequeñas lesiones: Incluso las lesiones más pequeñas pueden ser puertas de entrada para patógenos y causar una inflamación de la cama ungueal.
Uñas encarnadas: Cuando la uña crece dentro del pliegue ungueal, puede causar una inflamación.
Cuidado incorrecto de las uñas: Un cuidado inadecuado de las uñas puede dañar la piel y la uña, favoreciendo así una inflamación.
Contacto con agua o productos químicos: El contacto frecuente con agua o productos químicos puede irritar la piel y favorecer una inflamación.
Enfermedades: Ciertas enfermedades, como la diabetes mellitus o la neurodermatitis, pueden aumentar el riesgo de inflamación del pliegue ungueal.
Cuidado antimicótico gracias al apoyo del Nail Care Pen
El Nail Care Pen de Health Routine es un producto ideal para el cuidado diario de las uñas. Gracias al complejo de cuidado de alta calidad con
- Jugo de limón,
- Aceite de árbol de té,
- Vitamina E y Aloe Vera
el Nail Care Pen antimicótico actúa y apoya notablemente la uña, incluso en uñas agrietadas y quebradizas.
La exclusiva Tecnología Nail Matrix™ del Nail Care Pen asegura que los ingredientes penetren hasta la raíz de la uña y desplieguen todo su efecto allí.
El aloe vera fortalece además la microflora de la uña y la mantiene en buen estado, mientras que la vitamina C regula el pH y favorece la síntesis de colágeno.
Además, el Nail Care Pen actúa como antioxidante y reduce pequeñas inflamaciones, lo que también es beneficioso para el cuidado complementario de una paroniquia.
Gracias a sus ingredientes 100 % naturales, el Nail Care Pen es el compañero diario perfecto para uñas sanas, fuertes y bonitas.
Otras opciones de tratamiento para una paroniquia
Existen diferentes opciones de tratamiento para una paroniquia, que pueden considerarse según el grado de inflamación:
Baños tibios para los dedos: Los baños tibios con manzanilla o sal pueden ayudar a aliviar la inflamación y acelerar la curación. Tienen un efecto antiinflamatorio y calmante en la zona afectada.
Drenaje de pus (por un médico): Si se ha formado pus, un médico debe drenarlo. No intente hacerlo usted mismo, ya que podría empeorar la inflamación.
Cirugía: En casos graves, cuando la inflamación no responde a otros tratamientos o hay un absceso, puede ser necesaria una cirugía para limpiar la zona afectada y aliviar la presión.
¿Qué puede hacer para prevenir una infección?
Existen varias medidas que puede tomar para prevenir una paroniquia:
✓ Cuidado adecuado de las uñas: Asegúrese de cuidar sus uñas regularmente y de limarlas correctamente.
✓ Cuide la cutícula: Evite empujar o cortar la cutícula.
✓ Evite lesiones: Tenga cuidado para evitar lesiones en el pliegue ungueal. Esto incluye no morderse las uñas ni tirar de la piel alrededor de la uña.
✓ Proteja sus manos: Use guantes cuando trabaje con agua o productos químicos para proteger sus manos y uñas.
✓ Cuide su salud: Ciertas enfermedades, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de una paroniquia. Por ello, mantenga un estilo de vida saludable y trate cualquier enfermedad subyacente.
¿Cuándo debería acudir al médico?
Es recomendable consultar a un médico si:
- La inflamación no mejora a pesar del autotratamiento después de algunos días.
- Tiene dolores intensos.
- Se forma pus.
- La inflamación se extiende o afecta todo el dedo del pie o de la mano.
- Padece diabetes u otra enfermedad subyacente que aumenta el riesgo de infecciones.
Conclusión
La salud de nuestras uñas es un aspecto importante, pero a menudo descuidado, de nuestra salud general y bienestar. Una inflamación del pliegue ungueal puede ser muy dolorosa y afectar la vida diaria.
Afortunadamente, existen varias medidas que puede tomar para prevenir una infección y tratarla si ocurre.
Recuerde cuidar bien sus uñas, evitar lesiones y consultar a un médico si es necesario. Un estilo de vida saludable no solo se refleja en su bienestar, sino también en la salud de sus uñas. ¡Así que tómese el tiempo para cuidar sus uñas!
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura una inflamación del pliegue ungueal?
La duración de una inflamación del pliegue ungueal puede variar según la gravedad de la inflamación y el tratamiento aplicado. Una inflamación leve tratada a tiempo puede desaparecer en pocos días.
En casos más graves o si hay un absceso, la curación puede tardar varias semanas.
¿Sirve el pliegue ungueal para proteger la lámina ungueal?
Sí, el pliegue ungueal tiene la importante función de proteger la lámina ungueal. Cubre los bordes de la lámina ungueal y la protege así de la entrada de patógenos y otros cuerpos extraños.
¿Es necesario operar una inflamación del pliegue ungueal?
Por lo general, una operación solo es necesaria en casos graves de inflamación del pliegue ungueal, por ejemplo, cuando hay mucho pus o la inflamación no responde a otros tratamientos.
En la mayoría de los casos, una inflamación del pliegue ungueal puede tratarse con métodos conservadores como baños tibios, antibióticos o medicamentos antiinflamatorios.
🌿 Descubre ahora los productos de Health Routine:
- Uñas saludables » Consejos para uñas más fuertes y bonitas
- Cambios en las uñas » Todo sobre síntomas y tratamiento
- Pliegue ungueal » Definición, anatomía y enfermedades
Su aviso médico
Nuestros productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse un sustituto del asesoramiento de su médico u otro profesional de la salud.
Además, nuestros productos no se consideran un sustituto de medicamentos u otros tratamientos prescritos por su médico o proveedor de salud. A pesar del debido cuidado aplicado, no se asume ninguna responsabilidad ni garantía por
- Exactitud,
- Actualidad,
- Integridad
- y disponibilidad de la información ofrecida.
No se pueden derivar reclamaciones legales por daños potenciales que resulten del uso y la utilización de la información correspondiente. Se excluyen reclamaciones de responsabilidad de cualquier tipo.